Permiso de Protección de Seguridad Humanitaria
Se crea el Permiso de Protección de Seguridad Humanitaria al que podrá optar toda persona extranjera que, a la entrada en vigencia del presente Decreto Ejecutivo, se encuentre irregular dentro del territorio nacional y haya permanecido por un periodo no menor de un año en el país. En la eventualidad que el solicitante haya salido del país durante ese año, no puede haber permanecido más de sesenta días consecutivos fuera del territorio nacional.
El Permiso de Protección de Seguridad Humanitaria será un documento que contemplará el Permiso Laboral emitido a favor del extranjero que se acoja al presente Decreto Ejecutivo, para que obtenga un permiso de trabajo en ci territorio nacional en conjunto a su residencia.
Sobre el Permiso de Trabajo:
• El Permiso de Trabajo Temporal de Protección será emitido por un periodo de dos años y no tendrá prórroga.
• Al término de los dos años, la persona migrante tendrá que cambiarse a alguno de los tipos de permiso de trabajo que establece el Decreto Ejecutivo 6.
• Este permiso de trabajo no modifica las disposiciones del Decreto Ejecutivo 6, para las personas que han iniciado trámites.
• El costo del carné de permiso de trabajo será de $100.00.
• Este trámite puede realizarlo el Migrante o su abogado, en cualquiera de los casos, la solicitud del permiso debe ser presentada mediante abogado.
El trámite de este permiso de trabajo Temporal de Protección se realizará virtualmente mediante la plataforma Panamá Digital, donde el migrante tendrá que crear su perfil de usuario y buscar el trámite mencionado.
Luego de llenar los formularios de información requeridos y tomarse la fotografía en línea, tendrá que subir, en formato PDF, los requisitos establecidos:
o Poder y solicitud por medio de abogado, para garantizar su plena representación de derecho;
o Pre-registro por el Servicio Nacional de Migración;
o Comprobante Asignación de Cita por el Servicio Nacional de Migración;
o Filiación del solicitante en el Registro de Mano de Obra Migrante;
o Copia de la página del pasaporte donde aparezca la foto y los datos generales de su titular o en su defecto cualquier mecanismo de verificación proporcionado por el Servicio Nacional de Migración del solicitante;
El proceso de análisis y firma será completamente virtual, la persona recibirá una notificación de pago en línea, que solo podrá hacerse con tarjeta Visa o Mastercard.
Al recibir el pago la persona recibirá su carné digital de permiso de trabajo con su resolución, que tendrá que ser aportada al Servicio Nacional de Migración para terminar el trámite de regularización migratoria.
Causales de la Cancelación de este permiso de trabajo:
- Por no haber presentado trámite de Permiso Temporal de Protección ante el Servicio Nacional de Migración a más tardar a los 30 días de haber obtenido el permiso de trabajo. Esta información será verificada con el Servicio Nacional de Migración;
- Por la pérdida, revocatoria, cancelación, cesación, desistimiento o de cualquier forma que en que haya cesado su permiso migratorio;
- Por ejercer labores prohibidas o protegidas por las leyes panameñas para los nacionales panameños;
- Por haber sido condenado por un delito o estar vinculados en actividades delictivas;
- Por violar los derechos y libertades de trabajadores bajo su responsabilidad;
- Por atentar contra la seguridad nacional y el orden público.
Paso a Paso de la presentación del permiso de trabajo:
Paso 1: Verificación del Sello RUEX
- Antes de realizar el pago, el usuario debe asegurarse de que su pasaporte cuenta con el sello de Registro Único de Extranjero (RUEX) proceso que debe realizar ante el Servicio Nacional de Migración, previo al pago. Sin este sello, no podrá continuar con el proceso.
Paso 2: Pago en Tesorería del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
- Una vez que el pasaporte cuenta con el sello RUEX, el usuario debe dirigirse a la ventanilla de Tesorería de Cobros, ubicada en el piso 5 del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.
Paso 3: Emisión de la Boleta de Pago
- El departamento de Tesorería de Mitradel emitirá una boleta de pago, la cual será un requisito indispensable para completar el trámite, ante el Servicio Nacional de Migración.
Paso 4: Proceso de Filiación
- Ingresar al registro de mano de obra migrante Enlace y realizar el proceso de filiación.
Paso 5: Presentación ante el Servicio Nacional de Migración
- El usuario debe incluir la boleta de pago en su solicitud ante el Servicio Nacional de Migración para formalizar el proceso del permiso de protección de seguridad humanitaria.
Nota:
- El pago se hará en cheque certificado o de gerencia de cualquier banco de la localidad, a favor del TESORO NACIONAL por la suma de 100.00 dólares.
- Es importante seguir estos pasos en orden y asegurarse de contar con todos los documentos requeridos para evitar retrasos en el trámite.