• Mediante esta serie de inspecciones se verificó el cumplimiento de las normas laborales, pagos correspondientes, a fin de que impere el mejor clima laboral entre empleados y trabajadores.

 

Panamá 15 de abril de 2025.  Con el objetivo de velar por el cumplimiento de las normas laborales en materia de salud, seguridad ocupacional y equiparación de género, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) llevó a cabo una serie de inspecciones en comercios, restaurantes y proyectos ubicados en las provincias de Los Santos, Herrera, Veraguas y Chiriquí.

En la provincia de Los Santos, la Dirección Regional de Trabajo desarrolló jornadas de inspección en los distritos de Los Santos, Tonosí, Pocrí y Las Tablas. De manera paralela, en Herrera se realizaron visitas a proyectos de construcción, restaurantes y establecimientos comerciales, donde se detectaron algunas inconsistencias como la falta de contratos laborales, incumplimientos con el Seguro Social y la ausencia de registros de asistencia. Ante estas situaciones, se solicitó la documentación correspondiente para su verificación.

En Veraguas, el personal de inspección visitó dos proyectos de construcción ubicados en La Peña, distrito de Santiago, con el propósito de fiscalizar el cumplimiento del Decreto Ejecutivo No. 1 del 10 de enero de 2024, que establece las nuevas tasas del salario mínimo.

Por su parte, en la provincia de Chiriquí, funcionarios de la Dirección de Inspección de Mitradel realizaron visitas a restaurantes del distrito de David. Allí se verificó el cumplimiento del salario mínimo establecido en el Decreto Ejecutivo N.° 1, así como la correcta documentación de contratos de trabajo y el registro de los trabajadores en el Seguro Social.

Durante estas acciones, los inspectores solicitaron documentos clave como planillas de pago y comprobantes de cuotas al Seguro Social, para asegurar que todos los trabajadores reciban sus salarios y beneficios conforme a la legislación vigente.

Además de las inspecciones, se promovió la docencia entre empleadores y trabajadores, recordando el contenido de las normas laborales para fomentar un clima laboral sano y prevenir conflictos.

Mitradel reafirma su compromiso de continuar con estas acciones de fiscalización y orientación a nivel nacional, en defensa de los derechos laborales, la seguridad ocupacional y el fortalecimiento de una cultura empresarial responsable y alineada con la ley.