- De acuerdo con la titular de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño, lo que hoy vivimos es el resultado histórico de lo que no se hizo antes. Aseguró que el gobierno no va a permitir que un sector secuestre la economía.
Panamá 28 de abril de 2025. La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, fue enfática: el Mitradel no permitirá paralizaciones ni chantajes que pongan en riesgo la estabilidad económica del país.
«Este ministerio no va a permitir que la economía nacional sea secuestrada por un sector. Hoy vivimos las consecuencias de lo que no se enfrentó antes», advirtió al rechazar el llamado a paralización promovido por el Sindicato Único de la Construcción y Similares (Suntracs).
Muñoz de Cedeño explicó que esta acción no puede considerarse huelga, ya que no cumple con los procedimientos establecidos por la ley y no existe un conflicto formal registrado ante el Mitradel. “Este mal llamado a huelga no tiene sustento legal. Para que exista una huelga legítima debe seguirse un procedimiento formal, y eso no ha ocurrido”, afirmó.
La ministra denunció que empresas y trabajadores han reportado presiones para impedirles trabajar: «Nos han pedido que los protejamos porque, cuando llegan los del sindicato, los presionan para obligarlos a subirse a los buses», relató.
Muñoz de Cedeño aseguró que el gobierno garantizará la protección de los trabajadores y la continuidad de las obras públicas. «Estamos preservando el bien público. No permitiremos que se afecten los 33 proyectos de infraestructura que están impulsando la reactivación económica del país.»
Además, reafirmó que el Ministerio de Seguridad garantizará el libre tránsito y que el Ministerio Público debe actuar de inmediato frente a cualquier hecho de violencia o amenaza. «La Policía Nacional cuenta con todo el respaldo de esta ministra, que vela por la seguridad de los panameños», sostuvo.
La titular de Trabajo hizo un llamado a los trabajadores a acudir a sus puestos y a no dejarse amedrentar: «Tenemos nuestras líneas abiertas para proteger a todo trabajador que se sienta intimidado. No vamos a permitir que paralicen la economía, los empleos ni la salud.»
Destacó que el país avanza en la recuperación económica con 46,731 nuevos contratos de trabajo, gracias a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional y el sector privado.
Finalmente, advirtió: «El hecho de disentir no da derecho a afectar a los demás. Hoy hemos perdido un día de trabajo porque un sindicato quiere amenazar al resto del país. No permitiremos que se repita lo que ocurrió en el Hospital del Niño en años anteriores. Queremos paz en las calles, respeto al derecho al trabajo y preservar la integridad de todos los panameños.»