- El Gobierno Nacional busca promover la implementación de salas de lactancia materna en las empresas, garantizando el cumplimiento de la Ley 135, que protege y fomenta la lactancia materna, beneficiando tanto a las madres trabajadoras como a sus hijos.
Chiriquí, 20 de abril de 2025. Con el objetivo de coordinar acciones para fomentar la creación de salas de lactancia materna en las empresas, las direcciones de Empleo y de Equidad de Género y Equiparación de Oportunidades de la Dirección Regional del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) en Chiriquí, en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa), sostuvieron un encuentro interinstitucional.
Durante la reunión, en la que estuvieron presentes el director regional, Elías Felipe Villarreal, y la coordinadora regional de los Programas de Niñez, Adolescencia y Mujer del Ministerio de Salud (Minsa), Aura Sousa de Guerra, se destacó la importancia de esta iniciativa, enmarcada en la Ley 135 del 23 de marzo de 2020, que reforma la Ley 50 de 1995.
Villarreal enfatizó que la reunión representa el punto de partida para una agenda de visitas a diversas empresas en la ciudad de David, con el fin de sensibilizar a los empleadores sobre la obligatoriedad y los beneficios de implementar estos espacios dedicados.
Esta acción conjunta entre Mitradel y el Minsa representa un paso significativo hacia la creación de entornos laborales más inclusivos y sensibles a las necesidades de las madres trabajadoras de la región. La implementación de salas de lactancia materna no solo cumple con la legislación vigente, sino que también contribuye a mejorar la salud infantil, fortalecer el vínculo materno-filial y aumentar la productividad y el bienestar general en las empresas.
RRPP/Mitradel