• El Mitradel promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad a través del programa Aula Talento Sin Barrera «Anita Correa», que avanza hacia la justicia social y el respeto de los derechos humanos.

Panamá, 21 de marzo de 2025.  El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), como institución que promueve la inclusión y la diversidad, participó este viernes 21 de marzo en la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down. Funcionarios del Mitradel, tanto en la sede central como en las distintas regionales de trabajo en todo el país, se unieron a esta causa usando medias disparejas de diferentes colores, un símbolo para visibilizar la inclusión. A través de esta acción, la entidad reafirmó su compromiso con la creación de un entorno inclusivo para todos.

Con esta iniciativa propia de esta fecha, se busca sensibilizar a la ciudadanía sobre las necesidades y adversidades que enfrentan las personas con esta condición, así como enaltecer su orgullo y autonomía en los ámbitos social, académico y laboral.

El Mitradel promueve la inclusión laboral de las personas con discapacidad a través del programa Aula Talento Sin Barrera «Anita Correa», que busca avanzar hacia la justicia social y el respeto de los derechos humanos. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la empleabilidad de las personas con discapacidad, mediante capacitaciones y jornadas de sensibilización dirigidas a la empresa privada, para crear entornos laborales accesibles y dignos que cumplan con lo establecido en la Ley No. 15 de 31 de mayo de 2016, que garantiza la equiparación de oportunidades para todas las personas.

Hasta la fecha, la institución ha logrado la reinserción exitosa de más de 220 personas con discapacidad al mercado laboral, como parte de las políticas de empleabilidad del Gobierno Nacional, liderado por el presidente José Raúl Mulino Quintero, para promover empleos con igualdad de oportunidades para todos los panameños.

El Mitradel reafirma su compromiso con la garantía del derecho a un empleo digno, inclusivo y accesible para las personas con discapacidad, con el fin de construir un país más justo y equitativo para todos los ciudadanos.