Panamá 19 de febrero de 2025. Con énfasis, así mantuvo su postura la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, al abordar el llamado a protestas realizado por varios grupos sindicales, la reciente detención de obreros por disturbios y el tema del pago al fondo del seguro educativo destinado a la capacitación sindical, durante una entrevista realizada este miércoles 19 de febrero.
La titular de Trabajo reiteró que, en el caso de los obreros detenidos durante los recientes disturbios, se está revisando, en colaboración con la empresa contratista, las planillas para corroborar cuántos de los obreros pertenecen a dicha obra.
“Estamos de manera enérgica revisando. Pedimos a la empresa que nos hiciera llegar una lista de las personas habilitadas para entrar y cuáles eran esos trabajadores en turno en su planilla regular. Y, en efecto, al contrastar la lista con los 541 detenidos, resultaron 283 a quienes se les está revisando dónde están contratados”, sostuvo la ministra Muñoz de Cedeño.
En cuanto a la jornada de protestas convocada por el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), recalcó que, para no puede llamarse huelga, deben cumplirse primero todo los parámetros legales, procesos que toman aproximadamente tres meses.
Respecto a las auditorías relacionadas con el uso de los fondos destinados a las capacitaciones sindicales, aclaró que están en curso por parte de la Contraloría General de la Nación, luego de que se encontraran irregularidades en algunos de estos informes a la llegada de esta administración gubernamental.
“El hecho de que no estemos desembolsando este fondo está amparado por el Decreto N°2, el cual indica que si el fondo no se sustenta de manera correcta, el Ministerio de Trabajo lo retendrá hasta que se corrija”, agregó, no sin antes aclarar que no se trata de un atropello o persecución.
En este sentido, destacó que desde hace años existen las mismas confederaciones y organizaciones legales y no se le da cabida a otras organizaciones sociales nuevas, actualmente existen 925 sindicatos de los cuales 637 son activos.
Finalmente, la ministra enfatizó que, hasta el momento, no ha recibido por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ninguna notificación respecto a la ampliación de la denuncia interpuesta por el secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, relacionada con el cierre de las cuentas de esta organización por parte de una entidad bancaria.
“Nosotros no somos quienes abrimos o cerramos cuentas; nosotros hicimos todo lo posible para que se le abriera una cuenta a esta organización”, puntualizó.