- El tema central estuvo enfocado en impulsar el desarrollo del proceso constituyente como una tarea de todos.
- La entidad vela por el buen desempeño en el cumplimiento de los deberes y normas.
Panamá 8 de febrero de 2025. El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) llevó a cabo un taller de Alfabetización Constitucional con el objetivo de dotar al personal directivo, legal y técnico de la entidad de las herramientas necesarias para un desarrollo integral, fortaleciendo el conocimiento del proceso constituyente y promoviendo la participación ciudadana en un reto colectivo orientado a construir un futuro basado en la seguridad y la justicia para todos.
La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, en su intervención, señaló que hoy se marca un antes y un después y puntualizó que “es un deber de cada uno de los abogados y funcionarios convertirse en agentes multiplicadores de este hecho histórico, para mejorar continuamente y evolucionar desde nuestro marco constitucional, que es lo que guía las sendas legales de un país”.
“Probablemente no podamos ver de inmediato la magnitud de lo que esto implica, pero con el tiempo, lo que estamos haciendo hoy será el legado que representará una valiosa herencia para las futuras generaciones. Que podamos dejar a nuestros hijos y nietos una constitución más justa, equitativa y, sobre todo, adaptada a los tiempos modernos, a las nuevas realidades del país”, resaltó la ministra.
Por último, la titular laboral agradeció a los expositores por compartir sus conocimientos y destacó la valiente disposición del equipo del Mitradel para asumir el desafío de transformar la Constitución, comenzando por un proceso de alfabetización y sensibilización, como un compromiso que tenemos todos los panameños para alcanzar esta meta histórica.
El taller contó con la participación de los expertos Miguel Antonio Bernal, Coordinador Ejecutivo de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales, junto a los doctores Rolando Villalaz y Carlos Cuesta, quienes abordaron temas relevantes como, la importancia de la participación ciudadana y las 10 objeciones a la Constitución militarista de 1972 y sus reformas.