- La directora Nacional de Empleo, Ana Gabriela Soberón hizo mención a las iniciativas clave del ministerio para impulsar la inserción laboral y mejorar la calidad de empleo en el país.
Panamá, 21 de abril de 2025. La Directora Nacional de Empleo, Ana Gabriela Soberón, reveló durante una entrevista en Radio Panamá, importantes avances y estrategias que lleva adelante el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) para mejorar la empleabilidad de los panameños y fortalecer el mercado laboral del país.
Uno de los anuncios clave de Soberón fue el próximo lanzamiento del Observatorio del Mercado Laboral, una herramienta crucial para contar con datos certeros sobre la situación del empleo en Panamá. «Este observatorio nos permitirá conocer con exactitud dónde estábamos, hacia dónde se dirigía el mercado y qué estrategias debíamos implementar para adaptarnos a las nuevas tendencias laborales», destacó.
Soberón también hizo énfasis en la manera en que el Mitradel ha humanizado la búsqueda de empleo en el país. «Ya no realizamos ferias de empleo tradicionales, sino que nos enfocamos en realizar reclutamientos focalizados. Trabajamos de la mano con empresas privadas y utilizamos la bolsa electrónica de Empleos Panamá para conectar a los panameños con las oportunidades laborales que mejor se ajustaran a sus perfiles», explicó.
Además, destacó la alianza con el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), que permitirá que los panameños de otras provincias puedan acceder a formación técnica en áreas clave como logística, tecnología y energía, alineándose con las demandas del mercado laboral y facilitando la inserción de más panameños en empleos dignos y bien remunerados.
Otra de las prioridades mencionadas fue el refuerzo de las inspecciones laborales para garantizar que las empresas cumplan con el pago de la cuota patronal de la Caja de Seguro Social. «Es fundamental que las empresas respeten sus responsabilidades laborales. A través de nuestras inspecciones, aseguramos que el proceso se cumpliera a nivel nacional», afirmó Soberón.
En relación con los cierres de calles, la directora aclaró que el Mitradel no tiene injerencia directa en estos conflictos, ya que no se trata de problemas laborales. Sin embargo, señaló que estos bloqueos afectan directamente a los trabajadores, ocasionando, que pierdan la oportunidad de acceder a empleos. «Los cierres de calles afectan hasta a mil personas, impactando directamente en la estabilidad laboral de muchos panameños», subrayó.
Con estas acciones, el Mitradel reafirma su compromiso con la creación de empleos dignos y seguros, protegiendo el derecho al trabajo de todos los panameños, en cumplimiento con la ley. Estas estrategias no solo buscan generar más empleos, sino garantizar condiciones laborales justas y proteger los derechos de los trabajadores, contribuyendo al desarrollo y bienestar del país.