• Durante enero a la fecha la entidad laboral ha ofertado más de 100 vacantes en 7 reclutamientos focalizados para personas con discapacidad.
• Más de 200 personas con discapacidad insertadas al mercado laboral desde inicio de la administración del Gobierno Nacional a la fecha.
Panamá, 14 de febrero de 2025. El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), en conjunto con cuatro empresas del sector bancario y comercial, realizaron un reclutamiento focalizado dirigido a personas con discapacidad, donde se ofertó más de 20 vacantes en áreas administrativas y operativas como ayudante general, oficinista, contabilidad, ventas, entre otras oportunidades de empleo.
La inclusión al mercado laboral de las Personas con Discapacidad es uno de los objetivos primordiales del Mitradel, liderado por la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, esto se alinea al plan de gobierno del presidente de la República, José Raúl Mulino Quintero, enfocado en el fortalecimiento social y laboral con igualdad de oportunidades para todos.
Cabe señalar, que la entidad laboral realiza estas iniciativas de intermediación con las empresas privadas para la contratación de mano de obra, mediante lo establecido en la Ley N°15 de 31 de mayo de 2016, que el artículo No. 51 de la citada Ley, señala que: “toda empresa privada que tenga de veinticinco a cincuenta trabajadores deberá tener dentro de su fuerza laboral un mínimo de una Persona con Discapacidad (PcD). La empresa que tenga más de cincuenta trabajadores deberá tener una proporción no menor de 2% de trabajadores con discapacidad”.
Emanuel Gómez, jefe del departamento de Intermediación Laboral, destacó que la institución propicia espacios para que las personas con discapacidad sean entrevistadas por las empresas participantes y accedan a oportunidades de empleo con inclusión e igualdad.
Por su parte, la sub gerente de reclutamiento del grupo Titán, Stella Casanova, agradeció al Mitradel por crear espacios en conjunto con la empresa privada para la generación de empleo. Además, destacó su satisfacción por contar con el apoyo de la institución para realizar entrevistas a personas con discapacidad que formarán parte del capital humano de la empresa.
Asimismo, Antonio Alvarado, de 43 años de edad y con discapacidad física, fue uno de los asistentes al reclutamiento focalizado. Destacó, que esta excelente iniciativa permite que las personas con discapacidad sean insertadas al mercado laboral y puedan acceder a un salario digno que les mejore su calidad de vida.