El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, regional de Chiriquí, participó de la sexta caminata Binacional de concienciación sobre el Día mundial contra la Trata de Personas, la organizada por la Comisión Permanente para la Protección y Asistencia a Migrantes en Condición de Vulnerabilidad (UTEB-COPPAMI) integrada por instituciones costarricenses y panameñas, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El evento que tuvo como fin reafirmar los lazos de unidad y hermandad entre los dos países vecinos, iba dirigido a la población fronteriza en general, con especial atención al sector estudiantil de Paso Canoas.
Durante el recorrido que se realizó por las principales calles y avenidas del territorio tico-panameño, los servidores públicos de MITRADEL y demás delegaciones de entidades públicas, escuelas y organizaciones no gubernamentales, portaron pancartas y material informativo (volantes, trípticos, suvenires) alusivos al tema de la prevención de este flagelo.
Mediante la Resolución 68/162 del 18 de diciembre de 2013, los Estados Miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de la cual forman parte Costa Rica y Panamá, adoptaron el 30 de julio, como Día Mundial para la prevención de este delito.
La resolución señala, que el día mundial es necesario para «concienciar sobre la situación de las víctimas de la trata de personas y para promocionar y proteger sus derechos».
La trata de personas es un delito que explota a mujeres, niños, niñas y hombres; con numerosos propósitos, incluidos el trabajo forzoso y la explotación sexual.
Serracín. / RR.PP
MITRADEL-Chiriquí / 30-7-2018