- Inspecciones semanales buscan prevenir el ingreso de menores a actividades laborales.
Coclé, 11 de febrero de 2025. Durante la temporada seca, el personal del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) en Coclé realiza visitas a fincas donde se cosechan hortalizas como cebolla, ají y tomate, así como caña de azúcar, sal, naranjas y café, sectores donde existe un mayor riesgo de trabajo infantil.
Así lo detalló la directora del Mitradel en Aguadulce, Estrella González, quien además informó que, hasta la fecha, no se han detectado casos de menores laborando en la provincia, pero aseguró que seguirán reforzando las acciones preventivas y de concienciación.
La protección de niños, niñas y adolescentes para prevenir y erradicar el trabajo infantil es una prioridad del gobierno del presidente José Raúl Mulino Quintero y de la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz de Cedeño, destacó la directora regional de Trabajo de Coclé, Estrella González de Carranza, en una entrevista en RPC Radio.
Asimismo, reiteró la importancia del trabajo conjunto con el Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajadora (Cetippat), con el fin de abordar el problema de manera integral y garantizar que los niños, niñas y adolescentes disfruten plenamente de su infancia y adolescencia sin riesgos para su desarrollo físico y emocional.
Según la funcionaria, en esta región del país se realizan esfuerzos continuos para eliminar el trabajo infantil a través de la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (Diretipat), implementando diversas estrategias para combatir esta problemática.
González señaló que se llevan a cabo recorridos preventivos en sectores clave para evitar que menores ingresen a actividades laborales no permitidas. “Estas inspecciones también buscan sensibilizar a empresarios y padres de familia sobre la normativa nacional e internacional en materia de protección infantil”, enfatizó.