- Se enfatizó la importancia del uso de protectores auditivos, como tapones y orejeras, para reducir los riesgos, recordando que las empresas deben incluirlos dentro del equipo de protección personal (EPP) de sus colaboradores.
Coclé, 23 de marzo de 2025. Con el objetivo de prevenir la pérdida auditiva en el ámbito laboral, funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) en Aguadulce participaron en una jornada de revisión y capacitación especializada sobre el cuidado del sistema auditivo, en el marco del Día Mundial de la Audición, conmemorado en marzo.
La capacitación fue dirigida por Celideth Conte, fonoaudióloga de la Policlínica Dr. Manuel de Jesús Rojas de la Caja de Seguro Social (CSS), quien abordó en detalle la hipoacusia laboral, una afección causada por la exposición constante a ruidos intensos o vibraciones en el entorno de trabajo.
Durante su intervención, la especialista destacó que sectores como la construcción, la agricultura, el mantenimiento terrestre y aéreo, así como la operación de maquinaria pesada, presentan un alto riesgo de padecer esta condición debido a la exposición prolongada al ruido.
Se enfatizó la importancia del uso de protectores auditivos, como tapones y orejeras, para reducir los riesgos, recordando que las empresas deben incluirlos dentro del equipo de protección personal (EPP) de sus colaboradores.
A través de estas iniciativas, Mitradel reafirma su compromiso con la promoción de ambientes laborales seguros y la protección de la salud auditiva de los trabajadores.