Visitas: 79.680
REVISTAS #DESCUBRE Y NUEVA REALIDAD
Revistas Digitales Interactivas
Generamos valor promoviendo la gestión humana, la innovación y las buenas prácticas laborales a lo largo y ancho de nuestro país..

REVISTA #DESCUBRE

Revista #Descubre07: Un viaje al fascinante mundo de la agroalimentación
El mayor anhelo de este grupo de productores organizados es consolidar una cooperativa en base a la buena alimentación y una mejor calidad de vida para sus clientes.

Revista #Descubre06: Hay que tratar a las personas como personas
Una muestra de que las buenas prácticas laborales en las empresas guiadas por una gestión con responsabilidad social permite que los trabajadores desarrollen sentido de pertenencia.

Revista #Descubre05: Emprendimiento por oportunidad
La Cuenca como negocio integra dos tipos de ingresos: la entrega de mercancías a domicilio y la venta de residuos que promueve un sistema doméstico de reciclaje.

Revista #Descubre04: Hay que enfocarse y transformarse
Dos hermanos transforman la cantina de su padre en un negocio para toda la familia. Aprenden a preparar hamburguesas y salsas viendo tutoriales por internet.

Revista #Descubre03: Un giro que me condujo a mis raíces
Aymeé y su padre Agapito son propietarios y productores de Especias Valmar, una finca con certificación orgánica. Nos cuentan como el conocimiento aplicado al trabajo es sinónimo de éxito.

Revista #Descubre02: Inserción de Personas con Discapacidad al mercado laboral en Panamá
El resultado de las acciones del MITRADEL en busca del beneficio de todos nuestros usuarios. Cuenta la historia de 3 protagonistas que ahora se unen a la fuerza laboral de nuestro país.

Revista #Descubre01: Navegando en medio de una nueva normalidad
Nos trasladamos al área del río Chagres donde una comunidad de transportistas acuáticos se ve afectada por las consecuencias de una pandemia. Conoce a nuestro protagonista y descubre su historia.
PRÓXIMAMENTE
No se han encontrado entradas.
REVISTA NUEVA REALIDAD

Revista Nueva Realidad: RED SEGURA DE NEGOCIOS
Investigación de campo a la Red Segura de Negocios en la provincia de Panamá como parte de las iniciativas de MITRADEL para una gestión más humana al servicio del país.

Revista Nueva Realidad: Documento Investigativo 04-2021- Caldera, Chiriquí
Investigación de campo en la comunidad de Caldera en la provincia de Chiriquí como parte de las iniciativas de MITRADEL para una gestión más humana al servicio del país.

Revista Nueva Realidad: Documento Investigativo 03-2021- Menchaca, Herrera
Investigación de campo en la comunidad de Menchaca en la provincia de Herrera como parte de las iniciativas de MITRADEL para una gestión más humana al servicio del país.

Revista Nueva Realidad: Documento Investigativo 02-2021- Isla Cañas, Los Santos
Investigación de campo en la comunidad de Isla Cañas en la provincia de los Santos como parte de las iniciativas de MITRADEL para una gestión más humana al servicio del país.

Revista Nueva Realidad: Documento Investigativo 01-2021- Río Chagres, Ciudad de Panamá
Investigación de campo en la comunidad de Tusipono Emberá que muestra la problemática sociolaboral que afecta a su población durante la pandemia.
LIBROS

Sergio González – Pregunta: Guía Práctica para el Uso del Código de Trabajo – Edición Conmemorativa
Dejó grandes trabajos intelectuales a través de recopilaciones, repletas de experiencias legales que hoy son objeto de consulta por abogados, estudiantes y usuarios a nivel general.

Marta Matamoros – Entrevista Personal
Entrevista realizada por Jacqueline Candanedo y Myrla Gutiérrez en la residencia de Marta Matamoros, ubicada en calle 17 Santa Ana, Ciudad de Panamá, el 1 de agosto de 1994.

Luis Anderson – Memoria Colectiva de un Camino Andado, su Aporte a la Renovación del Sindicalismo
El presente compendio fue extraído de una serie de artículos escritos por los autores citados, al cumplirse en su momento 15 años de la desaparición física de Luis Anderson (2018).

Diálogo Social con Resultados
Este libro proporciona una visión heterogénea sobre las dinámicas de los procesos de diálogo social en los últimos años. Primeros pasos hacia la generación de procesos de negociación colectiva en el sector público.
PARADIGMAS

Paradigma 7
Resumen con los puntos de vista, consideraciones, posicionamiento de los once conferencistas del I Foro Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2020.

Paradigma 6
El Dr. Carlos Ayala nos presenta un análisis sobre el futuro del trabajo en el nuevo siglo y los principales retos que debemos enfrentar como sociedad, en un mundo cada vez más cambiante y globalizado.

Paradigma 5
Reflexión del Lic. Mauro Murillo sobre el Desarrollo Sostenible, Equidad y Desarrollo Humano. Conferencia del Dr. Vasco Torres “Desafíos al Derecho del Trabajador” en el marco del 46 aniversario de IPEL.

Paradigma 4
Relación existente entre el crecimiento económico y su impacto en lo laboral. La economista Maribel Gordón nos lleva a reflexionar acerca de los efectos del crecimiento económico en nuestra sociedad.

Paradigmas 3
Análisis que realiza la Lic. Jacqueline Candanedo sobre el trabajo reproductivo y no remunerado de las mujeres. Santander Donoso nos habla de “El Derecho a la maternidad en los trabajadores extranjeros”.

Paradigma 2
Presenta un amplio recuento de lo que ha significado y como se ha desarrollado el Diálogo Social en Latinoamérica y Panamá. Escrito por el Dr. Rolando Murgas.

Paradigmas 1
Presenta el tema de la discriminación laboral en el sector público escrito por el Doctor Carlos Ayala y las migraciones en Centroamérica y Panamá por el economista Anastacio Rodríguez.
INFORMES E INVESTIGACIONES

Visión Laboral 9 La complejidad de la informalidad en el mercado laboral
En la actualidad, el mundo del trabajo está cambiando drásticamente y es necesario mantener conversaciones importantes para seguir definiendo conceptos esenciales que reflejen mejor las realidades cambiantes de los trabajadores y sus familias en todo el mundo.

Visión Laboral 8 Servicio Público de Empleo en Panamá
En Panamá el Servicio Público de Empleo lo desarrolla la Dirección de Empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, quienes ejecutan numerosas actividades con el propósito de facilitar el proceso de contratación laboral, estableciendo el puente entre las personas que buscan empleo y las empresas que desean llenar sus vacantes

Revista 7 Observatorio Laboral
El MNC es el instrumento clave que debe servir de base para evaluar y certificar las aptitudes profesionales, incluidos el aprendizaje y experiencia previos de nuestros trabajadores para mejorar sus cualificaciones, desarrollar nuevas habilidades, destrezas y competencias, para ser más productivos y competitivos

Visión Laboral No.6 ¿Qué es el SIMEL?
Panamá se apresta a la implementación de un Sistema de Información del Mercado Laboral mediante asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo OIT.

II Foro Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
La Organización Internacional del Trabajo nos planteó un cambio de enfoque en la seguridad y salud del trabajo basado en la evaluación de riesgos para prevenir y reducir los accidentes profesionales.

Visión Laboral No.5 La inserción laboral de personas con discapacidad
No queda ninguna duda de que con preparación, capacitación y oportunidades de empleo, las personas con discapacidad constituyen un valioso segmento de la fuerza productiva de nuestro país.

Juventud y su Relación con el Mercado Laboral
Un cuestionario de preguntas realizadas a 229 jóvenes nos darán mayores detalles acerca de las condiciones de los jóvenes en su relación con el mercado laboral.

Visión Laboral No.4 Inserción Laboral de Jóvenes y Mujeres en Panamá
Actualmente enfrentan grandes retos para insertarse en el mercado laboral. ¿Quienes son considerados jóvenes? ‘Por qué se debe estudiar la participación de las mujeres en el mercado laboral?

Los Afrodescendientes en el Entorno Laboral de Panamá
En la presente investigación, ofrecemos de manera cronológica y argumentada la presencia, importancia y legado en el entorno laboral, de la etnia afrodescendiente en Panamá.

Visión Laboral No.3 La Informalidad Laboral en Panamá
Las causas y consecuencias de la informalidad laboral son diversas; sin embargo, la falta de acceso a la salud y protección social constituyen su principal caracterización.

El Teletrabajo y su relación con las condiciones laborales de los trabajadores
Mostramos el resultado de una investigación aleatoria relativa a las condiciones laborales de los trabajadores que se encuentran bajo el modelo de teletrabajo.

Visión Laboral No.2 Perspectivas del Empleo en Panamá
La calidad de la educación y la salud pública, son elementos vinculados a un análisis en materia de desarrollo social, que también juegan un papel trascendental a la hora de crear empleos de calidad y bien remunerados.

El trabajo informal y las consecuencias que provocó la pandemia Covid-19 en la calidad de vida de los trabajadores.
La presente investigación trata sobre los resultados obtenidos, de forma aleatoria, del impacto producido por la pandemia de la COVID-19 en el trabajo informal en Panamá.

Teletrabajo
Investigación de fuente secundaria que explica el concepto del teletrabajo, sus características y aquellas condiciones laborales propias de este modelo de ejecución de labores.

Ocupación, Desocupación e Informalidad en Panamá
La pérdida de ingresos por la disminución de la dinámica de la economía, por la suspensión de los contratos de trabajo o por la pérdida de los puestos de trabajo, ha traído desasosiego y desesperación en los hogares panameños.

La Salud De Los Trabajadores En Panamá: Una Deuda Histórica Por Saldar
Homenaje póstumo a un hombre destacado, sensible y especial, médico de genuina vocación y rigor científico indiscutible, el Dr. Francisco Díaz Mérida.

Revista Laboral Social – Sondeo aleatorio relativo a las Actividades del Trabajo Doméstico
Sondeo aleatorio relativo a las actividades del trabajo doméstico ¿Quién cuidará a los niños? ¿Quién atenderá al abuelo o a la abuela? Estas preguntas están estrechamente relacionadas con los trabajos de cuidados.

Revista Sociolaboral 7: Mujer y trabajo decente
Analiza el trabajo decente desde la perspectiva de las mujeres y las brechas laborales que condicionan las pensiones de las mujeres. Incluye una entrevista a Doris Zapata Acevedo, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Revista Sociolaboral 8: La Economía al servicio de la vida
Reactivación económica y el salario mínimo; realiza una conexión entre la institucionalidad y la educación como factores que aumentan la productividad.

Analisis de datos encuesta aplicada A padres, madres y/o adultos Responsables de los beneficiados Del programa de acción directa para Prevenir y erradicar el trabajo infantil
Incorpora una metodología y un resumen de los resultados obtenidos por DIRETIPAT.