En el marco de las actividades del mes en conmemoración al Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) en conjunto con el Ministerio de Salud (MINSA) y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), sensibilizaron a más de 50 estudiantes de séptimo, octavo y noveno grado del Primer Ciclo de Punta Burica, distrito de Barú, contra este flagelo social.

Durante la jornada, funcionarios del Mitradel hablaron sobre las consecuencias del trabajo infantil y explicaron el listado de actividades económicas que son consideradas como trabajos peligrosos para los menores.

“Como país tenemos un objetivo, el de erradicar el trabajo infantil en nuestro territorio; sin embargo, parte de este compromiso es sensibilizar no solo a trabajadores y empleadores; sino a la población en general, pues el trabajo infantil en sus peores formas vulnera los derechos de nuestra niñez”, dijo el director regional de trabajo, Hermenegildo Baker.

Dioselina Vigil, subdirectora del centro educativo Bilingüe, indicó que estas jornadas de orientación, son de beneficio para los estudiantes ya que así, se les permite conocer qué es el trabajo infantil y los riesgos que implican caer en esta condición.

RRPP/Mitradel
25-6-2024