Page 16 - Juventud y su Relación con el Mercado Laboral
P. 16
Personas en edad de Trabajar (PET): Son todas aquellas personas que tienen una
edad superior a un límite mínimo y abarca o incluye a las personas dentro de la
fuerza de trabajo y fuera de la fuerza de trabajo (OIT-CIET, 2021). En América Latina
y El Caribe, la edad para trabajar ha sido precisada en función a las características
del mercado laboral de cada país.
En Panamá los jóvenes son considerados en edad de trabajar, desde los 15 años,
según el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, brinda orientación dirigida a los
jóvenes adolescentes entre los 15 a 18 años, y a los padres de familias que
autoricen y permitan que estos busquen y entren a un puesto de trabajo.
Población económicamente activa o fuerza de trabajo: Para estudiar y comprender
el mercado laboral, se utiliza este indicador, el cual comprende al grupo de
población de 15 y más años de edad. Siendo las personas disponibles, en un
momento dado, que suministran la mano de obra para la producción de bienes y
servicios (OIT-CIET, 2021). Incluye a los jóvenes que teniendo una ocupación o que
sin tenerla están buscando activamente trabajo, se clasifica en ocupados y
desocupados.
En los datos registrados por el Instituto Nacional Estadística y Censo INEC para el
mes de abril de 2022, se obtuvo que 2,049,616 personas se encuentran activas, en
comparación con el año 2021 que era de 1,966,467; es decir, registrando un
incremento de 83,149 personas.
La tasa de participación económica actualmente, es de 62,3% en la población de 15
y más años de edad.
La Población ocupada: A nivel nacional en los datos obtenidos del INEC para el año
2022, reflejó 1,846,363 personas en población general ocupadas, donde el 24.1%
pertenece a la población joven de 15 a 29 años.
Empleo informal: Está representado por los trabajadores, que estando ocupados en
una actividad laboral que le genera ingresos económicos, no tienen un contrato de
trabajo y no están cubiertos por un seguro social.
15