Page 134 - Foro 2022 Memoria
P. 134
II Foro Internacional de Seguridad y Saludo en el Trabajo
seguridad y salud en el trabajo. Tenemos, por todas, políticas públicas serias, respon-
un comité interinstitucional, el cual me dig- sables y claras frente a esta temática.
no en presidir que tiene 12 años de crea-
ción y 6 años desde que se le hizo una Nuestro gobierno, hace unos meses, rati-
reforma; la primera reunión de reactivación ficó el convenio de inspección en el área
la hicimos en marzo del 2020. Con el ad- agrícola, ya me leí todo este convenio, el
venimiento de la pandemia, el comité no cual indica que se deben crear grupos es-
se pudo formalizar; ahora ya hicimos la re- pecializados para las inspecciones de estos
unión de formalización, hemos hecho con- centros. No hablamos, del centro agríco-
sultas con la instancia de los trabajadores la desde el punto de vista de una finquita,
y con la instancia de las empresas; cree- el mismo convenio tipifica qué es un área
mos, vehemente, que es el momento y la agroindustrial o un área agrícola que va
circunstancia para que este comité juegue desde la producción hasta la exportación,
su rol, deje de ser un comité de papel, se de tal forma, que como Dirección de Ins-
convierta en instrumento de consulta y de pección nos aprestamos durante las próxi-
guía práctica sobre políticas públicas de se- mas semanas a organizar estos grupos
guridad y salud en el trabajo. especializados.
Convocamos, en este foro, a las organiza- Ya hicimos el primer acercamiento con la
ciones de trabajadores y empleadores a la Dirección de Regionales; para que con el
creación del Consejo Nacional de Seguri- apoyo de una consultoría de la OIT, poda-
dad y Salud en el Trabajo. De hecho, el se- mos ir formándonos en la inspección en el
cretario general del MITRADEL, esta tarde, área agrícola. Estas inspecciones las reali-
va a validar, por iniciativa nuestra, esa con- zamos, muy esporádicamente, pero, con el
vocatoria para que tengamos, de una vez apoyo de profesionales en este campo, po-
dremos conocer las diversidades del sector
134